¿Cómo funciona un acelerador de talentos?
Cada vez que alguien me pregunta qué es la Asociación Celera me imagino una enorme máquina, última tecnología, en la que jóvenes españoles entran con un potencial y unas trayectorias académicas y laborales que cuesta creer, para salir como súperheroes invencibles luchando por el avance de nuestra sociedad.
La primera vez que me propusieron colaborar en este proyecto, hace ya dos años, vino a mi mente un ejército de ratoncitos de biblioteca hiper inteligentes y quizá algo altivos, que dominarían el mundo… nada más lejos de la realidad. Lo que encontré fue un grupo maravilloso de personas increíbles, no sólo por esos logros académicos, sino por su vocación de utilizar sus altas capacidades para hacer cosas que beneficien al conjunto de la sociedad, que sólo necesitaban un empujoncito para empezar a brillar con su propia luz.

¿Y qué hago yo trabajando con estos genios? me pregunté, ¿llegaré a cubrir las expectativas? ¿realmente me necesitarán? En un momento surgieron todas las dudas posibles acerca de mis cualidades y talentos, esas dudas que te hacen sentir chiquitito por momentos y, que si las dejas, crecen tanto que ya no puedes ver más allá de ellas.
Pero no fueron tan fuertes como la curiosidad y las ganas de aprender, así que, junto con otras dos fabulosas profesionales, Natalia Pedrajas (directora de Apoyo Psicológico En Casa) y Katya Vázquez (Directora de CITA terapias y animales), me embarqué en este fabuloso proyecto del que tanto he aprendido y seguiré aprendiendo.

Así que… si quieres saber qué es Celera ¡aquí tienes un pequeño resumen!
Cualidades y talentos por descubrir
Escucha de necesidades
Logros personales y profesionales
Excelencia y éxito en diferentes áreas del conocimiento y la investigación
Recursos y herramientas para el desarrollo personal y laboral
Animar a la participación social para lograr el cambio